Ajuste de mantenimiento para reducción de energía (ERMS)
Presentación
La función ERMS se usa para reducir los ajustes de protección contra sobrecorriente instantánea, de modo que el interruptor automático se dispare lo antes posible cuando se produzca un cortocircuito. La minimización del tiempo entre el cortocircuito y el disparo ayuda a reducir el riesgo de lesiones cuando hay personal eléctrico cualificado cerca de equipos bajo tensión.
Cuando se activa la función ERMS, los ajustes de protección de ERMS sustituyen a los ajustes de protección estándar contra sobrecorriente instantánea.
Disponibilidad
La función ERMS está disponible en las unidades de control MicroLogic Active 2.0, 5.0 and 6.0 para la norma IEC.
Principio de funcionamiento
Ejemplos de casos de uso
Las condiciones operativas de las instalaciones eléctricas las especifican las normativas nacionales (por ejemplo, NPFA70E para los Estados Unidos, EN 50110 para Europa). Estas normativas exigen una evaluación del riesgo eléctrico para poder realizar cualquier operación. La evaluación debe especificar cuándo implementar y activar la función ERMS.
Siempre que sea posible, la instalación eléctrica debe apagarse. Cuando se trabaje cerca de partes electrificadas sin todas las puertas o todos los paneles del panel de conmutación cerrados y asegurados, puede activarse la función ERMS para reducir las consecuencias de un cortocircuito. Debe realizarse una evaluación de riesgos específica para cada situación, aunque se use la función ERMS.
En la siguiente tabla se dan ejemplos de casos de uso dentro de un panel de conmutación o cerca de él, donde se recomienda activar la función ERMS. Las recomendaciones se basan en los siguientes supuestos:
-
La función ERMS está incorporada en el aparato aguas arriba, en el lado de suministro del panel de conmutación en cuestión
-
El panel de conmutación solo tiene un suministro.
Funcionamiento |
Ubicación |
---|---|
Adición de aparato en la ranura sobrante del panel de conmutación |
Dentro del panel de conmutación |
Inspección térmica |
Dentro del panel de conmutación |
Lectura de medición dentro del panel de conmutación, que requiere abrir puertas o paneles |
Dentro del panel de conmutación |
Medición con equipo portátil (por ejemplo, presencia de tensión, rotación de fase, calidad de la alimentación) |
Dentro del panel de conmutación |
Primer encendido o nuevo encendido del equipo |
En la sala eléctrica, a menos de 0,3 m del panel de conmutación |
Desbloqueo de aparato con candado o llave |
En la sala eléctrica, a menos de 0,3 m del panel de conmutación |
Cierre del aparato |
En la sala eléctrica, a menos de 0,3 m del panel de conmutación |
Activación de la función ERMS
La función ERMS puede activarse mediante el botón ERMS. Consulte Activación de la función ERMS.
Desactivación de la función ERMS
![]() |
---|
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O
ARCO ELÉCTRICO
Antes de la desactivación de ERMS:
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
|
La función ERMS puede desactivarse mediante el botón ERMS. Consulte Desactivación de la función ERMS.
Ajustes de ERMS
Cuando se activa la función ERMS, el ajuste estándar para la protección contra sobrecorriente instantánea queda anulado por el ajuste predeterminado de ERMS de protección contra sobrecorriente instantánea:
Función de protección |
Ajuste |
Unidad |
Valor predeterminado de ERMS |
Tipo de MicroLogic Active |
---|---|---|---|---|
Protección contra sobrecorriente instantánea |
Ii |
A |
2,0 x In |
MicroLogic Active 5.0 and 6.0 |
1,5 x Ir |
MicroLogic Active 2.0 |
El ajuste predeterminado de ERMS para la protección contra sobrecorriente instantánea no puede modificarse.
Las demás funciones de protección usan los ajustes de protección estándar.
Eventos predefinidos
La función genera los siguientes eventos predefinidos:
Código |
Evento |
Historial |
Gravedad |
---|---|---|---|
0x0C03 (3075) |
ERMS activado |
Protección |
Baja |
Los eventos predefinidos no pueden ser modificados por el usuario. Para obtener información general acerca de los eventos, consulte Gestión de eventos.