80459-641-01, Rev. 09

Mantenimiento después de un evento en el sistema eléctrico

PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o arco eléctrico
  • Utilice equipo de protección personal (EPP) apropiado y siga las prácticas de seguridad en trabajos eléctricos establecidas por su compañía. Consulte NFPA 70E, NOM-029-STPS-2011, o CSA Z462.
  • Solamente el personal eléctrico calificado deberá instalar y prestar servicio de mantenimiento a este equipo.
  • Desenergice todas las fuentes de alimentación del equipo antes de realizar cualquier trabajo dentro o fuera de él.
  • Siempre utilice un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar el apagado del equipo.
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de energizar este equipo.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
NOTA: Después de un evento inusual en el sistema eléctrico, como una falla a tierra, un cortocircuito o un disparo del dispositivo de protección, el personal de Schneider Electric Services debe inspeccionar, reparar y volver a calificar los CCM con clasificación de arco para mantener las clasificaciones de contención de arco.

Las corrientes excesivas que se producen durante un cortocircuito o un evento de arco pueden causar daño a la estructura, los componentes, las barras o los conductores. Este daño es producido por distorsión mecánica, daño térmico, depósitos de metal o humo proveniente del evento. Localice y corrija la causa del evento. Inspeccione el equipo y realice todas las reparaciones o sustituciones necesarias antes de volver a poner el equipo en servicio. Asegúrese de que todas las piezas de repuesto sean adecuadas para la aplicación. Si tiene dudas, póngase en contacto con su representante local de ventas de Schneider Electric.

Después de cualquier evento inusual en el sistema eléctrico, realice todos los procedimientos de mantenimiento, comenzando por Sección 6—Servicio de mantenimiento del CCM y continuando con Prueba de aislamiento También realice los siguientes procedimientos después de un evento:

  1. Si el evento se produjo en la corriente descendente del CCM, realice el servicio de mantenimiento apropiado en todo el equipo involucrado.

  2. Inspeccione el gabinete. Por lo general, evidencia de daño en el exterior del gabinete es una indicación de daño en su interior. Si se ha producido daño extenso será necesario sustituir algunas de las piezas del gabinete y el equipo dentro de él.

  3. Sustituya las piezas que estén dañadas o deformadas. Preste atención especial a las bisagras de las puertas así como a los herrajes de cierre. Inspeccione el área alrededor de las unidades dañadas (tanto adentro como afuera) para localizar cualquier pieza que haya sido desajustada. Consulte Inspección del gabinete.

  4. Inspeccione los compartimientos de las barras y de la línea entrante; apriete todas las conexiones eléctricas en los valores apropiados. (Valores de par de apriete para las conexiones de las barras y Puntos típicos de conexión de las barras muestran los puntos típicos de conexión de las barras y los valores de par de apriete.) Reemplace las barras o los conectores deformados, como los que muestren señales de daño por arqueo. Inspeccione todos los aislantes para descartar la presencia de grietas o marcas de quemaduras; reemplace todos los que presenten estas características.

    Valores de par de apriete para las conexiones de las barras

    Ubicación de las conexiones con tornillo Gama de par de apriete
    Barra horizontal (todas las ubicaciones) 92,2-94,9 N•m (68–70 lbs-pie)
    Barra de tierra horizontal (todas las ubicaciones) 6,8–8,13 N•m (5–6 lbs-pie)
    Barras de empalme – tornillos de 0,375 pulg (9,5 mm) de diámetro 42-43,39 N•m (31–32 lbs-pie)
    Barras de empalme – tornillos de 0,5 pulg (12,7 mm) de diámetro 92,2-94,9 N•m (68–70 lbs-pie)

    Puntos típicos de conexión de las barras

    Típico compartimiento de zapatas principales de 600 A u 800 A, situado en la parte superior

    Conexión típica de las barras de empalme Conexión típica de las barras horizontal
  5. Si el evento se produce entre un dispositivo de protección ascendente y la sección que contiene el dispositivo principal ArcBlok, inspeccione las conexiones del lado de línea dentro del ArcBlok y la cámara de cables con aislamiento del lado de línea. Inspeccione el interior, busque evidencia de algún evento, incluidas marcas de quemaduras y piezas dañadas. Inspeccione las cubiertas delanteras, los sellos superpuestos, los amortiguadores, los resortes y el material de las juntas que se encuentra dentro y alrededor de la cámara (Puntos de inspección después de un evento). Sustituya las piezas que estén dañadas o deformadas. Si hay evidencia de daño en los componentes del ArcBlok, como las barreras interfásicas o los conectores de la zapata de fase-línea, póngase en contacto con Schneider Electric Services antes de volver a poner el equipo en servicio.

    Puntos de inspección después de un evento

  6. Siga los procedimientos de mantenimiento para las unidades de control. Comience con Mantenimiento de la unidad de control y continúe con Prueba de aislamiento. Realice también los pasos a continuación:

    Operación del mecanismo de desactivación del enclavamiento de la puerta

    1. Examine los medios de desconexión para descartar evidencias de posibles daños. Asegúrese de que el mecanismo del operador encienda y apague (on y off) correctamente la desconexión. Pruebe la función del botón de disparo del interruptor automático. Asegúrese de que el mecanismo del operador restablezca correctamente el interruptor automático.

    2. Cerciórese de que el bloqueo de la puerta no permita la apertura de la puerta de la unidad mientras el dispositivo de desconexión está en la posición de cerrado (I/ON).

      NOTA: Si la puerta de la unidad debe abrirse mientras la unidad está energizada, solo el personal autorizado puede operar un mecanismo de desactivación de enclavamiento (consulte Operación del mecanismo de desactivación del enclavamiento de la puerta).
    3. Realice una inspección visual a los arrancadores de motores para ver si encuentra daños. Sustituya los contactos y los resortes de los contactos si están soldados o muestran daño producido por calor. Si el deterioro no es solamente en los contactos, sustituya todo el contactor o arrancador.

    4. Sustituya el relevador de sobrecarga completo si los elementos térmicos están quemados, o si muestra indicaciones de arqueo o quemaduras.

    5. Inspeccione todos los fusibles y clips para fusibles. Sustituya todo el juego de fusibles aun cuando sólo uno o dos estén cortocircuitados.

    6. Revise todos los conductores y demás dispositivos dentro de las unidades para ver si encuentra indicaciones de daño.

  7. Realice la prueba de aislamiento (consulte Prueba de aislamiento) antes de volver a poner el CCM en servicio

  8. Complete la Lista de verificación previa a la operación.

  9. Vuelva a energizar el equipo. Consulte Energización del CCM.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?