Pruebas y mantenimiento realizados con la unidad de control desmontada
AVISO |
---|
PELIGRO DE LUBRICACIÓN INADECUADA
El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.
|
Una vez que haya desmontado la unidad, realice las siguientes pruebas y servicio de mantenimiento:
Ensamble de lengüetas: Inspeccione los ensambles de lengüetas (consulte Ensamble de lengüetas) para detectar evidencia de arco o sobrecalentamiento. Si se ha producido sobrecalentamiento, de inmediato sustituya el ensamble de desconexión (interruptores automáticos tipo FA/KA) o el ensamble del conector de mordaza (interruptores automáticos marco B, H, J o L). Para ensamble de desconexión de repuesto, consulte Sección 14—Sustitución del interruptor automático e interruptor fusible.
Interruptor automático o interruptor desconectador—Verifique el funcionamiento correcto del interruptor automático o del interruptor desconectador. Inspeccione las cuchillas del desconectador, si hay evidencia de arqueo o calor excesivo, sustituya el ensamble de desconectador. Pruebe el botón de disparo del interruptor automático.
Mecanismo del operador: Verifique el funcionamiento correcto del mecanismo del operador (consulte Mecanismo del operador en posición disparado). Pruebe las posiciones correctas de ON (Encendido), TRIP (Disparo), OFF (Apagado) y RESET (Reinicio) (interruptores automáticos de marco F, K y L) o posiciones de ON, TRIP y OFF (interruptores automáticos de marco B, H, J, M o P). Verifique el correcto funcionamiento del enclavamiento de la puerta.
Fusibles—Inspeccione todos los fusibles y clips para fusibles (consulte Inspección de los fusibles). Sustituya las piezas que muestren señas de sobrecalentamiento o arqueo.
Contactos del arrancador: Verifique los contactos del arrancador (consulte Contactos del arrancador). Reemplace aquellos que estén muy gastados o corroidos. (Consulte la Listas de publicaciones Schneider Electric para ver el boletín de instrucciones correspondiente.)
Dispositivos de control—Revise los arrancadores, relevadores, temporizadores y demás dispositivos de control y asegúrese de que funcionen correctamente (consulte Dispositivos de control).
Relevadores de sobrecarga—Manualmente, dispare el relevador de sobrecarga y asegúrese de que funcione correctamente (consulte Disparo del relevador de sobrecarga). Asegúrese de que los elementos térmicos sean del tamaño apropiado para la aplicación. Consulte las tablas de selección de elementos térmicos (Sección 13: Selección de unidad de sobrecarga térmica).
Alambrado y conexiones eléctricas—Verifique que todas las conexiones eléctricas se hayan realizado correctamente; apriételas si es necesario (consulte Apriete de las conexiones eléctricas). Para las conexiones eléctricas que se encuentran inaccesibles, póngase en contacto con Schneider Electric Services. También inspeccione todos los cables de alimentación y control; sustituya los cables con aislamiento desgastado o que muestren señas de sobrecalentamiento o grietas.
Enclavamiento del arrancador—Verifique los enclavamientos mecánicos en los arrancadores reversibles, de velocidad múltiple o de tensión reducida.
Barreras/aisladores—Inspeccione todos los aisladores, soportes de refuerzo y barreras (consulte Persianas manuales y automáticas de las barras); sustituya aquéllos que muestren daño a causa de arqueo, descarga superficial, calor excesivo o grietas.
Persianas manuales y automáticas de las barras |
|
![]() |
![]() |
Unidades especiales—Siga los procedimientos de mantenimiento recomendados por el fabricante para unidades especiales (por ejemplo: impulsores, arranques suaves e interruptores de transferencia automática).